Noticias

Actuación benéfica a favor de Manos Unidas

11 de agosto 2010

La bailaora flamenca Sonia Olla presentará el próximo 12 de agosto un fragmento de su nueva obra “Entre tiempo”. Una actuación benéfica a favor de la ONG Manos Unidas organizada por la asociación Ahora Ciudad Real.

Sonia Olla es una reconocida bailaora flamenca licenciada en Danza Española y Flamenco en 1999. En su carrera profesional la catalana ha compartido momentos con artistas de la talla de Antonio Canales y Rafael Amargo. Actualmente la bailaora se encuentra presentando su propio
espectáculo ‘Entre tiempo’.

—”Entre tiempo” es su último trabajo, en el que usted es directora, coreógrafa y bailaora principal, ¿cómo surgió esta idea?

—Desde hace un año tenía la inquietud de presentar algo mío, y después de muchos años de carrera trabajando para diferentes maestros tuve que tomar una decisión en la compañía en la que estaba. Ya necesitaba hacer mi propia producción y decidí desarrollar la idea que tenía en mente desde hacía tiempo.

—¿Qué ofrece en este último trabajo?

—”Entre tiempo” es un espectáculo puramente flamenco, que combina danza y moda. Llevo muchos años siguiendo la moda de cerca. Soy admiradora de un diseñador, gran amigo, que es Modesto Lomba. Muchos artistas flamencos han hecho algo para algún diseñador pero siempre
en pasarela, yo quería interpretar un desfile, pero en un teatro, siempre sin dejar de ser música flamenca. Este trabajo une las dos pasiones que más me gustan, la moda y el flamenco, junto al diseñador que siempre he seguido.

—¿Cuando se dio cuenta de que el mundo de la danza y el flamenco era el mundo al que quería dedicarse?

—Desde muy pequeña me ha gustado mucho la música, me paraba siempre a ver gente cantar o bailar. Un día escuché sevillanas en un sitio y le dije a la profesora que si me podía meter a bailar, desde ese momento no lo he dejado nunca. Hice cursos en diferentes sitios hasta que entré en el Instituto de Teatro y Danza de Barcelona. He tenido siempre muy claro que lo que quería era flamenco.

—¿Qué se siente trabajando junto a artistas de la talla de Rafael Amargo o Antonio Canales?

—Antonio Canales era una especie de meta para mí, veía muy difícil acceder a él. En el momento en el que quiso que participara en su trabajo se consiguieron parte de todos mis sueños. He aprendido mucho al lado de todos estos artistas, he sacado lo mejor de cada uno de ellos. Si no hubiera pasado por todos ellos no me hubiera sentido preparada para hacer lo que estoy haciendo ahora.

—No ha parado de crecer en ningún momento, ¿qué planes tiene para el futuro?

—Me encantaría hacer cada cierto tiempo una nueva producción y sobre todo pisar los grandes teatros. Quiero pisar los teatros que he pisado junto a grandes artistas, pero esta vez con mi propias producciones.

sonia-olla-21

—¿Qué se siente bailando para una causa benéfica?

—Me siento muy bien. Es una de las cosas que más feliz me hace porque todo lo que sea ayudar y colaborar me reconforta mucho. De hecho me llevo a un equipo de músicos, tendré yo que asumir el coste de la gente, pero no me importa, me siento super bien de hacerlo. Ojalá haya muchas oportunidades en las que yo pueda ayudar.

—¿Qué ofrecerá el jueves a los ciudadrealeños?

—Ya que las condiciones técnicas son justitas y el escenario es pequeñito haré uno de mis números, para mí el más simbólico del espectáculo. Quise meter a Manolo Caracol dentro de este espectáculo, además de porque me gusta mucho, porque este año es el centenario de su nacimiento. Entre medias habrá un tema musical y por último finalizaré yo con los cuatro últimos minutos del espectáculo. Hacemos con 25 ó 30 minutos del espectáculo que hago yo sola. Haré unos cientos con zambra y una soleá por bulerías.

—¿Como será el vestuario?

—El vestuario de los músicos también va a ser de la firma Devota& Lomba e irán de blanco, que es lo que pega en esta fiesta. Yo llevaré un vestido rojo. Este color me ha dado siempre mucha fuerza en el escenario a la hora de bailar. Lola Flores hacía una zambra para Manolo Caracol y ella también vestía de rojo. También es una especie de homenaje Valentino, porque el rojo siempre ha sido su color. Todo lo tengo mezclado con lamoda y con mi mundo.

—¿Es la primera vez que baila en esta comunidad?

—Sí, y la verdad es que estoy muy contenta porque hay una serie de teatros y pueblos por allí que me encantan. Me gustaría tener la oportunidad de moverme más por allí para conocer más otrosteatros que yo visitaba con otras compañías. Me gusta mucho la gente de allí, tengo muchos conocidos y siempre que he pisado esa tierra me he sentido muy a gusto, me han hecho sentir muy bien.